Saltar la navegación

Sesión I: Contenido

¿Qué es el teclado?

En informática y computación, el teclado es un periférico o hardware de entrada (input) de información. Consiste en un conjunto de teclas o botones dispuestos de manera horizontal sobre una lámina, donde actúan como palancas mecánicas o interruptores electrónicos, permitiendo así el ingreso de información codificada al sistema informático por parte del usuario.

Los primeros teclados, como los conocemos hoy, aparecieron con las computadoras domésticas, como una adaptación directa de la máquina de escribir, inventada alrededor de 1868.

Máquina de escribir

Teclado El teclado considerado “estándar” fue desarrollado por IBM en 1987. Era el MF-II (Multifunción II), y sirvió para innovaciones futuras. Los teclados de la tecnología Macintosh, por su parte, incorporaron este modelo universal adaptándolo a las necesidades de su marca y su Sistema Operativo.

También fue célebre el Microsoft Natural Keyboard de Microsoft, surgido con las versiones más populares de Windows. Sus avances ergonómicos y nuevas teclas de funcionalidad para PC, permitían mayor control de los periféricos multimedia, por ejemplo. MS Natural Keyboard

 

Los teclados operan mediante el funcionamiento de un microcontrolador, dotado de software propio, capaz de realizar exploraciones de matrices cada vez que presionamos una tecla y así saber cuál ha sido, y a qué carácter o función se corresponde.

Esto ocurre mediante la adjudicación a cada tecla de un valor numérico, a través de un código que se vincula con su posición física, llamado Scan Code. Dicho código, por ejemplo, es distinto cuando presionamos varias teclas a la vez, lo cual permite la composición de muchos más signos de los que hay dibujados en el teclado.

Tipos de Teclado

    • Teclados clásicos: Aquellos que son rectangulares y siguen la estética del teclado IBM estándar.
    • Teclados ergonómicos: Aquellos que han sido diseñados para adaptarse a la forma de las manos humanas y no causar tantos daños en sus articulaciones.
    • Teclados multimedia: Aquellos que poseen teclas de acceso directo a diversas funcionalidades del sistema informático, especialmente las que tienen que ver con audio, video, conectividad o incluso ciertas aplicaciones.
    • Teclados flexibles: Aquellos producidos a partir de materiales elásticos livianos, como silicona o plástico suave, y que pueden por lo tanto doblarse sobre sí mismos, adaptarse a superficies irregulares o incluso algunos pueden sumergirse en agua, sin que ello afecte su funcionalidad.
    • Teclados en pantalla: Aquellos que no existen físicamente, sino que se proyectan sobre una touch screen o pantalla táctil, y que se presionan directamente sobre ella.
Teclado flexible

Clasificación de las teclas

Clasificación de las teclas

 

Generalmente, las teclas del teclado estándar pueden clasificarse según su función en seis bloques separados, que son:

    • Teclas de función: Conforman la primera línea de teclas y las encuentras en la parte superior del teclado. Se representan como F1, F2, F3... F12, y sirven para realizar una función específica o para acceder a atajos, dependiendo de los programas.

    • Teclas de control: Se utilizan por sí solas o en combinación con números para acceder a funciones o realizar determinadas acciones. Las más usadas son Ctrl, Alt, Esc y la tecla con el ícono de Windows.

    • Teclas alfanuméricas: Aquí están todas las letras, números, símbolos y signos de puntuación. Estas teclas se encuentran, normalmente, en la misma ubicación que la de una máquina de escribir.

    • Teclado numérico: Sirve para ingresar datos numéricos de forma rápida. Las teclas y símbolos están agrupadas de la misma forma como aparecen en las calculadoras.

    • Teclas especiales y de desplazamiento: Estas teclas son las que te sirven para desplazarte por documentos o páginas web  y editar algunos textos. Entre ellas están: Supr, Inicio, Fin, RePág, AvPág, ImpPt, y las teclas de dirección (flechas).

 

Teclas
    • Tab: Presiona la tecla Tab para mover el cursor varios espacios hacia adelante. También puedes presionar Tab para desplazarte al siguiente cuadro de texto de un formulario.
    • Bloq Mayús: Presiona Bloq Mayús una vez para escribir todas las letras en mayúsculas. Presiona Bloq Mayús de nuevo para desactivar esta función.
    • Teclas Mayús – Shift - ↑: Presiona la tecla Mayús en combinación con una letra para escribir una letra mayúscula. Presiona Mayús en combinación con otra tecla para escribir el caracter que se muestra en la parte superior de dicha tecla.

Uso de la tecla Shift (Mayús) y Alt Gr

En teclas con 2 caracteres:

Teclas ejm

Si oprimo la tecla 1, estoy digitando 1.

Si oprimo la tecla shift (shift) y a la vez oprimo  1, estoy digitando !.

 

En teclas con 3 caracteres:

{

Si oprimo la tecla +, estoy digitando +,

Si oprimo la tecla shift (shift) y a la vez oprimo +, estoy digitando *.

Si oprimo la tecla altgr y a la vez oprimo +, estoy digitando ~.

Posición correcta de las manos en el teclado

posicion

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)